Control de rumores

La creciente difusión de rumores, información errónea y desinformación sobre la ciencia, la medicina y la FDA, está poniendo en peligro a los pacientes y consumidores. Estamos aquí para proporcionar los datos verídicos.
Ayúdanos a detener la propagación de rumores haciendo tres cosas sencillas:
- No creas en los rumores.
- No comparta rumores.
- Obtén información de salud de fuentes confiables como la FDA y nuestros socios gubernamentales, como www.usa.gov/espanol/salud y vacunas.gov.
DATOS SOBRE EL COVID-19
No, vacunarse varias veces contra el COVID-19 no hace que las personas sean más susceptibles a las variantes emergentes de COVID-19.
Las variantes emergentes de COVID-19, como las variantes XBB, XBB.1 y XBB 1.5, son las variantes que circulan predominantemente hoy en los Estados Unidos, lo que lleva a un aumento moderado de casos, pero no hay evidencia de una mayor gravedad en este momento. No hay evidencia clara o convincente de que la vacunación repetida con vacunas contra el COVID-19 haga que las personas sean más susceptibles a las variantes XBB, XBB.1 o XBB 1.5. En pruebas de ensayos clínicos bien diseñadas demostraron que las vacunas actualizadas contra el COVID-19 administradas como refuerzos provocaron una respuesta de anticuerpos neutralizantes superior en comparación con los refuerzos originales (monovalentes) y, por lo tanto, se espera que brinden una eficacia notable contra la enfermedad sintomática y grave de las variantes BA.4/ BA.5.
Además, según lo que se sabe sobre su capacidad de neutralización viral (Neutralización contra las variantes BA.2.75.2, BQ.1.1 y XBB de dosis de refuerzo bivalaente de mRNA B| NEJM), es muy probable que las vacunas bivalentes contra el COVID-19 actuales brinden al menos cierta protección contra las variantes XBB, XBB.1 y XBB 1.5. Lo que es más importante, varios estudios han demostrado que mantenerse al día con las vacunas brinda la mejor protección contra el COVID-19 grave, que puede conducir a la hospitalización o la muerte.
Los estudios más recientes (lea aquí y aquí también) sobre la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 muestran que las vacunas continúan brindando un beneficio, particularmente en las personas mayores.
No, la FDA no ha encontrado ninguna nueva conexión causal entre la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y los posibles eventos adversos de especial interés identificados en 2021.
Sí, la FDA evaluó datos de estudios en personas para respaldar la autorización de uso de emergencia de las dosis de refuerzo de la vacuna bivalente contra el COVID-19.
Se espera que las vacunas bivalentes contra el COVID-19 que la FDA ha autorizado para su uso como dosis de refuerzo única para personas de ciertos grupos de edad (o refuerzos actualizados) brinden una respuesta inmunitaria que proteja ampliamente contra el COVID-19 y proteja mejor contra el COVID-19 causado por la variante ómicron que actualmente es la causa de la mayoría de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos. La vacuna contra el COVID-19 de Moderna, bivalente y la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, bivalente
incluyen cada una lo siguiente: un componente de ARNm de la cepa original de Virus SARS-CoV-2 y un componente de ARNm en común entre los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron de SARS-CoV-2.
Las vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas por la FDA y administradas a millones de personas en los Estados Unidos desde diciembre de 2020 contienen un componente de la cepa original del SARS-CoV-2. Estas vacunas son vacunas monovalentes.
La evaluación de la FDA de cada dosis de refuerzo de la vacuna bivalente contra el COVID-19 incluyó la consideración de los siguientes datos:
- Datos de seguridad y respuesta inmunitaria obtenidos de estudios realizados en personas de una vacuna bivalente contra el COVID-19 que contenía ARNm del linaje ómicron variante BA.1 y era similar a cada una de las vacunas bivalentes contra el COVID-19 autorizadas.
- Amplios datos de seguridad y eficacia para cada una de las vacunas contra el COVID-19 de ARNm monovalente, que se han administrado a millones de personas, incluso durante las ondas de omicrones de COVID-19.
- Datos no clínicos obtenidos con una vacuna bivalente contra la COVID-19 que contenía ARNm de la cepa original y ARNm común entre los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron.
Según los datos que respaldan cada una de estas autorizaciones, se espera que los refuerzos de la vacuna bivalente contra el COVID-19 brinden una mayor protección contra la variante ómicron que circula actualmente.
Las vacunas bivalentes y multivalentes son muy comunes; un ejemplo es la vacuna contra la influenza. La FDA ha aprobado numerosas vacunas multivalentes para la prevención de la enfermedad gripal. Las vacunas contra la influenza se actualizan anualmente, y actualmente contienen cuatro cepas diferentes del virus de la influenza para proteger contra las cepas del virus de la influenza que probablemente causen la mayoría de las enfermedades durante la temporada de influenza en los Estados Unidos.
No, la vacuna contra el COVID-19 de Moderna no contiene pesticidas.
Sí, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia pueden recibir una vacuna contra el COVID-19.
Sí, todas las vacunas contra el COVID-19 están libres de metales, huevos, látex y gelatina.
No, las vacunas contra el COVID-19 no causan la viruela del mono ni el COVID-19.
Galeria de Videos
¿Necesito una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19? |
¿Qué hay de las reacciones secundarias de las vacunas contra el COVID-19? |
¿Las vacunas contra el COVID-19 afectan la fertilidad? |
¿Aún no termina la pandemia, ¿debo todavía vacunarme contra el COVID-19? |
¿Funcionan las vacunas existentes contra el COVID-19? |
¿Por qué necesito un refuerzo si ya tuve COVID-19? |
Vea más videos sobre el control de rumores